Seminario abierto: Tensionar la ciudad: conflictos territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo

Seminario abierto: Tensionar la ciudad: conflictos territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo


El Proyecto CSIC I+D Conflictos territoriales en el AMM en el siglo XXI, invita al seminario abierto Tensionar la ciudad: conflictos territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo, que tendrá lugar el próximo miércoles 09 de noviembre en los salones 33 y 2 de la Sede Central de FADU. 

 

Programa

09.00 a 12.00 h – Salón 33
Disputas en los bordes de la ciudad

– Conflictos en torno a los residuos sólidos urbanos ¿la basura es un bien común en conflicto?
– La problemática ambiental en Cañada Iyui en Casavalle ¿hay un conflicto ambiental latente, entre quiénes?
– Conflictos en Villa García ¿conflictos sobre el suelo?
– Urbanismo de élite de los barrios privados a las torres sobre lagos en ciudad de la costa ¿ausencia de conflictos o conflictos entre quiénes?

Comentarista: Dr. Patrice Melé, Profesor, Universidad de Tours, IUF, Francia.


14.00 a 17.00 h – Salón 33
Disputas en el centro de la ciudad
– Conflictos en torno al Urbanismo Feminista, ¿conflicto epocal situado?
– Conflictos en torno a la Situación de calle ¿conflicto territorial por la vida?
– Conflicto en Ciudad Vieja, ¿conflictos por el centro?
– La gentrificación en el casco histórico, ¿hay conflicto por la expulsión?

Comentarista: Dra. Profa. Arq. Ana Nuñez, Universidad de Mar del Plata, Argentina

18.00 h – Salón 02 
Conferencias conflictos territoriales de proximidad
– Dimensiones ambientales de los conflictos urbanos
Dr. Patrice Melé, Profesor, Universidad de Tours, IUF, Francia
 – Conflictos por la ciudad, rentas y luchas contrahegemónicas 
Dra.Ana Núñez, Profesora, FAUD, Universidad Nacional de MdP, Argentina

Publicado por | 28 de octubre de 2022 - 10:58 | Actualizado: 9 de noviembre de 2022 - 17:23 | [pdf]PDF[/pdf]