La Agenda FADU es gestionada por el Servicio de Actividades Culturales
Cargando Eventos


« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

EVENTO | Presentación libro | En la casa Mariano Arana

10 NOV | 20 HS | PATIO CARRÉ | FADU

En el marco de la Noche de las Librerías VII, se presentará el libro En la casa. Mariano Arana. Esta publicación recoge la entrevista realizada por Salvador Schelotto y Leonardo Gómez a Mariano Arana en su vivienda del Prado. Las fotografías de Andrea Sellanes ilustran el ambiente íntimo de la conversación y el espacio doméstico, su colección de objetos y recuerdos. El libro también incluye un texto inédito de Arana, en el que el arquitecto revisita obras modernas y contemporáneas de la arquitectura uruguaya, acompañadas por fotografías históricas y actuales.

La colección En la casa reúne conversaciones realizadas a personalidades de la arquitectura y el diseño en su espacio doméstico. Cada libro incluye también aportes personales elaborados especialmente para esta serie. La edición destinada a Mariano Arana es la primera de este ciclo.

Sobre la publicación

Era la idea que el propio Mariano Arana presentara este libro. En algo de eso habían quedado con él Salvador Schelotto y Leonardo Gómez, arquitectos y docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, cuando lo fueron a entrevistar a su casa en el Prado. Aquella conversación fue y vino por varios caminos porque así lo pedía la vida y obra del Arana arquitecto, docente vehemente y verborrágico, historiador de la arquitectura, militante y político, intendente de Montevideo, arduo defensor del patrimonio cultural de la Ciudad Vieja. «Un amante apasionado de la arquitectura y la ciudad como manifestaciones de la sociedad», como lo describe el decano Marcelo Danza en el prólogo de esta publicación.

Con el privilegio que reconoce al narrar desde ese lugar en el Prado, al que llegó treinta años atrás, que tiene un jardín en el sexto piso que mira a la iglesia, a la forestación, a la maravilla de casonas que están en los alrededores del área, con libros de piso a techo y recuerdos de varias generaciones, Arana repasa y revive parte de su historia.

Habla de cómo se decidió a ser arquitecto cuando descubrió un libro de Le Corbusier en la biblioteca del Liceo Francés y cambió aquella tentación inicial y familiar por la Medicina. Recuerda con particular admiración a docentes referentes tales como Leopoldo Carlos Artucio, Mario Payssé Reyes, Fernando García Esteban, Florio Parpagnoli. En plena dictadura salió «desesperado a defender la Ciudad Vieja» contra aquel ministro de Cultura del que ni del nombre se quiso acordar, y vino luego el audiovisual «Una ciudad sin memoria» que precedió a la formación del Grupo de Estudios Urbanos del que Arana fue activista y parte. En su actividad profesional se vinculó con el cooperativismo y la ayuda mutua.

Buena parte de la entrevista está dedicada a criticar obras propias y ajenas y allí cuenta, por ejemplo, sus conversaciones con Rafael Viñoly en una reconocida confitería céntrica donde le dijo que su primera versión del proyecto para el San Rafael «era una porquería». Resultan muy pintorescas, y Arana recuerda con particular cariño, las anécdotas que remiten a su familia, a Caruso en el Solís, al Tito Martínez en el Penal de Libertad, a Eladio Dieste parado en la puerta de la casa de su hermano al mediodía de un sábado o de un domingo, y el viaje en la Isetta con China Zorrilla que no quería perderse el encuentro con el actor Danny Kaye.

La segunda parte de esta publicación es un texto del propio Mariano Arana en el que no pretende aventurarse en el desmesurado espectro relacionado con la arquitectura, la urbe, el territorio, la población, la circunstancia histórica, el contexto ideológico, estético o cultural, sino compartir algunas de las ideas vinculadas a la arquitectura en Uruguay y en
Montevideo, y sus posibles valoraciones.

La colección En la Casa es una producción editorial de la Faculta de Arquitectura, Diseño y Urbanismo a través de su Servicio de Comunicación y Publicaciones.

Detalles

Fecha:
10 de noviembre de 2023
Hora:
20:00 - 20:30
Categoría del Evento:

© 2024 | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Universidad de la República | Montevideo, Uruguay