La Agenda FADU es gestionada por el Servicio de Actividades Culturales
Cargando Eventos


« Todos los Eventos

EXPO | AA15 Universo Vilamajó + Cronología visual de su Arquitectura

18 JUN > 14 JUL | EX-CABINA | FADU

Desde su título el libro UNIVERSO VILAMAJÓ, alude a la voluntad explícita de liberar y ampliar los marcos dentro de los cuales su figura, ideas y obras son analizadas y compartidas. El subtítulo, VIDA, ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO, busca por un lado explicitar la condición disciplinar abierta de su producción que no se limita, como muchos podrían suponer, a la arquitectura, y por otro poner énfasis en la cualidad vital del proyecto.

Se construye así una lectura transversal, integral e iterativa, de todos aquellas temáticas, ámbitos, lugares y personajes que le interesaron, detonaron sus ideas e impulsaron su producción. Se despliega una extensa serie de mapas visuales, acompañados por textos breves, que fragmentan y dosifican la información para su comprensión mas adecuada, y presentan la gran diversidad de campos temáticos abordados por Vilamajó a lo largo de su no tan larga vida.

La muestra AA-UNIVERSO VILAMAJÓ presenta una selección representativa de los documentos gráficos originales reproducidos en la publicación y pertenecientes a los archivos del Departamento de Documentación e Información del Instituto de Historia y del Museo Casa Vilamajó.

 

LA CRONOLOGÍA VISUAL de la arquitectura de Julio Vilamajó se despliega como una única pieza visual en la que se suceden dibujos foto-realistas de las fachadas principales de todos sus proyectos. Todos están construidos a la misma escala y con expresión completa de luces, sombras y materialidad. Cada uno está identificado con precisión: se indica el programa desarrollado, el cliente o institución de referencia, y la asociación profesional que le dio origen; se informa si está construido, si fue demolido (y cuando) o si se trata de un proyecto no materializado; se señala, cuando corresponde, el grado de protección patrimonial asignado, y los premios o reconocimientos recibidos. Por último se proporciona su ubicación geográfica y dirección.

La fachada, hilván principal de la narración, está siempre acompañada en lo alto por una planta representativa del proyecto. Ambas piezas, en conjunto, habilitan el registro y lectura de las 3 dimensiones involucradas en cada obra. El ordenamiento cronológico permite apreciar la evolución de sus ideas, evidenciar períodos de mayor o menor actividad, y revelar la alternancia o recurrencia de rubros programáticos, perfiles de comitentes, asociaciones profesionales, lógicas compositivas y ubicaciones.

Recorrer la CRONOLOGÍA VISUAL DE SU ARQUITECTURA equivale a una caminata 8,5 K por la ciudad imaginada por Vilamajó desde su actividad profesional. Se levanta así en el horizonte una suerte de VILAMAJÓLAND descontextualizada; un mapa mental e instrumento heurístico en la cual todas las ideas involucradas en sus proyectos dialogan entre sí; una puerta abierta a descubrimientos y hallazgos, al reconocimiento de nuevas relaciones, nexos, conexiones y trasvases dentro de su obra.

 

Detalles

Comienza:
junio 18
Finaliza:
julio 15
Categoría del Evento:

© 2024 | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Universidad de la República | Montevideo, Uruguay