Urbanismo Feminista en Montevideo. De la teoría a la práctica, a partir del estudio de caso. Concurso para espacio público Las Pioneras

Autor/es:
Año:

En 2018, la Intendencia de Montevideo lanzó una licitación para el espacio público “Las Pioneras” con el objetivo de realizar una reparación histórica por la ausencia simbólica de las mujeres en la ciudad. Este proyecto es pionero en Uruguay, marcando la primera aplicación explícita del urbanismo feminista, materializada en la creación de una plaza. Ante la escasez de estudios de caso y la creciente demanda de políticas públicas con perspectiva de género, esta tesis investiga el proceso de este concurso desde la teoría del urbanismo feminista. Se analizan los indicadores de género para el análisis urbano, relacionándolos con las etapas del concurso, incluyendo aspectos como la división sexual del trabajo, las tareas de cuidado, los roles de género y la violencia en espacios públicos. El estudio busca iluminar la sincronía y adecuación entre la práctica y la teoría del urbanismo feminista, ofreciendo un análisis crítico que pueda servir como herramienta para futuras intervenciones urbanas con enfoque de género.

Acceso a la versión digital de la Tesis en el PORTAL COLIBRÍ

Código en Biblioteca Centenario: TM-OTDU 078

Publicado por | 24 de mayo de 2024 - 18:32 | Actualizado: 21 de junio de 2024 - 19:16 | PDF